MOSCÚ, KAZÁN. – Los líderes del grupo BRICS, entre ellos China, India y Brasil, dijeron este miércoles no a la guerra en Ucrania y Oriente Medio durante una cumbre presidida por el presidente ruso, Vladímir Putin, que en respuesta intentó presumir de los recientes éxitos rusos en el frente.
«La crisis ucraniana se alarga», lamentó Xi Jinping, presidente chino, durante su intervención en el plenario del grupo, parte del cual transcurrió a puerta cerrada.
El líder ruso señaló precisamente a esas tres potencias como posibles mediadores en unas futuras negociaciones de paz con Ucrania.
«Apoyamos el diálogo y la diplomacia, no la guerra», afirmó, a su vez, Narendra Modi, primer ministro indio.
El Kremlin logró frenar la sangría reduciendo al mínimo las alusiones al conflicto ucraniano en el comunicado final, pero Putin tendrá que tratar este asunto el jueves durante su encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres.
Desescalada y negociaciones de paz en Ucrania
«Es necesario contribuir a una pronta desescalada en Ucrania», dijo Xi y, para ello, consideró necesario «dejar de echar leña al fuego».
Además, abogó por prevenir «los efectos secundarios debido a la expansión de las hostilidades», así como evitar acciones que contribuyan a aumentar las tensiones.
En la misma línea, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió por videoconferencia la necesidad de «iniciar negociaciones de paz» entre rusos y ucranianos.
«Evitar una escalada e iniciar negociaciones de paz también es crucial en el conflicto entre Ucrania y Rusia», aseveró el líder de Brasil, que presentó junto a China un plan de arreglo de seis puntos ya rechazado por Kiev.
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, manifestó que muchos países han expresado en Kazán deseos de contribuir «más activamente» a la solución del conflicto.