AZUA. – El Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Sur Futuro, informaron que este viernes realizaron en la Reserva Siembra de Agua, en la cuenca alta de río Tábara en Azua, la primera jornada de reforestación que inaugura, precisamente en el Mes de la Reforestación establecido por el Ministerio.
Con esta jornada ambas instituciones inician las actividades que se extenderán durante todo el mes de octubre. Ambas explicaron que en esta ocasión se plantaron especies endémicas y nativas en cumplimiento del Plan de Manejo que rige la Reserva, como son caoba, amacey, corazón de paloma, gina criolla y Juan primero.
La Reserva Siembra de Agua, establecida por Sur Futuro en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y certificada en 2020, es la primera área protegida de propiedad privada en el país. Contribuye de manera significativa a la protección de suelos, flora, fauna y al suministro de agua para las comunidades de Tábara Arriba, Las Guanábanas, Los Toros y Sajanoa y a la agricultura de la región de Azua.
El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, destacó que la reforestación es clave en el Plan Nacional de Recuperación 2023-2024 y forma parte de los esfuerzos para aumentar la cobertura forestal y restaurar áreas degradadas. Henríquez subrayó la importancia de plantar árboles para enfrentar las crisis globales como la desertificación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, y señaló que el incremento de la cobertura vegetal es crucial para la captación de agua y la preservación de los suelos.
Melba Segura de Grullón, presidenta de Sur Futuro, enfatizó la relevancia de iniciar el Mes de la Reforestación en el sur del país, una región clave para el desarrollo, especialmente en proyectos de gran impacto como los promovidos por el gobierno en Pedernales y Barahona. Asimismo, resaltó que la producción de plántulas en los viveros forestales de Sur Futuro, ubicados en Padre las Casas, ya supera el millón trescientas mil, lo que contribuirá al éxito del plan de reforestación.
Finalmente, el viceministro de Recursos Forestales convocó a la ciudadanía a apoyar las actividades de reforestación durante todo el año, más allá del Mes de la Reforestación, como parte del compromiso nacional de conservar los bosques y cumplir con las metas ambientales del país. Durante la jornada, el ministro de Medio Ambiente realizó un recorrido por los viveros de la Fundación en Padre las Casas, acompañado por autoridades locales y representantes del sector privado.