SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) avanza en el proceso de licitación para modernizar las cédulas de identidad (CI) e identidad y electoral (CIE) del país, con la introducción de tecnologías de última generación. Este nuevo documento contará con características innovadoras como firma electrónica, nombres en relieve y la capacidad de comparar huellas biométricas en tiempo real.
Según una publicación del Diario Libre, la cédula estará hecha de policarbonato, un material utilizado por países como Estados Unidos y Finlandia, que ofrece mayor seguridad contra falsificaciones.
Sin embargo, el proyecto enfrenta el reto de corregir alrededor de 2.8 millones de expedientes ciudadanos que presentan inconsistencias.
El proceso de renovación, que costará más de 2,000 millones de pesos y se extenderá hasta 2025, incluye la emisión de 7.2 millones de nuevas cédulas y 800 mil adicionales para extranjeros y grupos especiales como menores de edad y policías. Además, la empresa seleccionada deberá producir cédulas de manera continua durante los próximos nueve años.
Samir Chami Isa, miembro de la JCE, informó que la licitación sigue su curso, con 19 empresas participando y respondiendo entre 500 y 600 preguntas de los oferentes.